sábado, 11 de mayo de 2013

El aparato digestivo

Comenzaremos con el apartado del Cuerpo Humano. Explicando todos los aparatos y órganos  ademas de las funciones de estos. Después de cada apartado teórico  completaremos el trabajo con unas actividades, que al realizar estas, podréis auto valorar el conocimiento que tenéis sobre el tema. 

EL APARATO DIGESTIVO

En primer lugar, el aparato digestivo es aquel que tiene la función de la digestión de la comida, con todos los sus pasos. Esto se va a explicar a continuación:


El aparato digestivo está constituido por: 
Tubo digestivo, que se divide en:

·         Boca: en donde se produce la primera transformación de los alimentos, en ella encontramos:
                                     - Dientes, que se encargan de cortar y triturar los alimentos.
                                     -  Las glándulas salivares que producen la saliva.
                                     - La lengua que mueve los alimentos, los mezcla con la saliva y forma el bolo alimenticio.
·         Faringe: tiene una válvula que se abre al tragar.
·         Esófago: es el tubo que conduce los alimentos desde la faringe al estómago.
·         Estómago: es un ensanchamiento del tubo digestivo, produce unos movimientos que baten los alimentos y los mezclan con los jugos gástricos.
·         Intestino delgado: tuvo muy largo, en donde las sustancias aprovechables pasan a la sangre.
·         Intestino grueso: tuvo al que van las sustancias que el organismo no asimila y se expulsan al exterior.
·         Ano: orificio por donde se expulsan las sustancias que el organismo no necesita.


               ·       Glándulas de los siguientes tipos:
                      -  Salivares—situadas en la boca, fabrican la saliva
                      -  Gástricas -están en el estómago, y producen el jugo gástrico.
                      -  Las situadas en el hígado que producen la bilis.
                      -   Pancreáticas -situadas en el páncreas, producen el jugo pancreático.
                     -  Intestinales -situadas en los intestinos, producen el jugo intestinal.

El aparato digestivo se localiza a lo largo del cuerpo, desde la boca al ano, pasando así desde la cabeza al final del tronco.

El aparato digestivo y su funcionamiento:

Vamos a ver el proceso desde que el alimento entra en la boca hasta que son expulsadas por el ano las sustancias que no nos sirven.
El alimento entra en la boca, donde los dientes lo trituran, cortan y mastican, a la vez se va mezclando con la saliva (segregada por las glándulas salivares).
 Es la lengua quien ayuda a mezclar la saliva con los alimentos, creando así el bolo alimenticio. Este bolo baja por la faringe y el esófago hasta llegar al estómago. Allí permanece el tiempo necesario para que se realice la digestión (más o menos unas 2 horas).
El estómago produce jugos gástricos que se mezclan con el bolo hasta convertirlo en una papilla, que pasa al intestino delgado. Allí se produce la última transformación de los alimentos. La papilla, ya en el intestino delgado, se mezcla con los jugos intestinales, con la bilis procedente del hígado y con el jugo pancreático. Estos jugos descomponen la papilla y la transforman en sustancias nutritivas, que son absorbidas por las paredes del intestino delgado. Allí pasan a la sangre que las distribuye por todo el cuerpo. 
La parte que no ha sido absorbida sigue hasta el intestino grueso donde se transforman los excrementos que se expulsan por el ano.


Ahora vamos a hablar de las enfermedades que pueden aparecer en este aparato.

·         Diarrea -dada por la contaminación del agua o por la falta de higiene cuando se manipulan alimentos. Da fiebre, heces líquida y dolores abdominales.
·         Caries -erosión del esmalte de los dientes producida por bacterias.
·         Úlceras - herida abierta o sin cicatrizar en el cuerpo de una persona, localiza por ejemplo en el estómago.
·         Gastritis -inflamación del estómago.
·         Estreñimiento -retraso del curso del contenido intestinal y dificultad de su evaluación.
·         Corte de digestión -parada del proceso de digestión que se puede producir cuando nos tiramos de golpe al agua.
·         Gastroenteritis -inflamación simultánea de la membrana mucosa del estómago y de la de los intestinos. Produciendo diarrea y vómitos.
·         Ardor de estómago -acidez que se da en el estómago.

     Al haber visto estas enfermedades que se pueden dar en el aparato, os ofrecemos unos consejos para cuidar la digestión y este aparato.

      a. Lavarse las manos antes de consumir los alimentos.

b. No abusar de alimentos y/o bebidas para evitar indigestión.
c. Procurar no realizar trabajos mentales y ejercicios físicos que requieran mucha energía después de haber consumido alimentos.
d. Cuidar dientes y lengua. No olvidar que la digestión comienza en la boca durante la masticación. Para cuidar los dientes se deben cepillar tres veces al día con pasta dental y, sobre todo, visitar periódicamente al dentista.
e. Evitar comer cosas muy calientes, muy frías o irritantes.
f. Procurar comer a las horas destinadas para ello, evitando comer entre comidas.
g. Procurar ir al baño a evacuar el intestino diariamente. Evitar el estreñimiento mejorando la dieta y procurando consumir dos litros de agua diariamente.
h. Masticar despacio y reposar un rat
o después de haber comido.

    Despues de esta entrada con toda la informacion del aparato digestivo, colgaremos los juegos y actividades relacionadas con este tema. Esperamos que les haya servido para aprender o recordar.













Bienvenidos al blog de "la salud y el cuerpo humano". Va dirigido a alumnos del tercer ciclo de primaria, pero podéis utilizarlo quienes queráis  siempre viene bien repasar y recordar aquello que un día aprendimos y que quizá pudimos olvidar. En este blog podréis encontrar toda la información y actividades para conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo. Desde toda la teoría  hasta los juegos y actividades mas divertidas para vuestros conocimientos. Esto hará que no lo olvidéis nunca y que lo aprendáis para siempre. Bienvenidos chicos. ¡COMIENZA EL JUEGO!

Os deseamos un divertido rato, desde magisterio de Primaria de la Universidad de Zaragoza, el campus de Huesca.



Creadoras del blog: Eukene, Marta, Tatiana, Cristina y Jara.